"Estimados Centros de Estudiantes y de Alumnos, y
mesa directiva fepucv;
Presentes
Yo, Sebastián Eduardo Rudloff Parra, Presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil Informática, me dirijo a ustedes, con motivo de expresar mi absoluta molestia y descontento por el comunicado realizado por la mesa directiva de federación el día 15 de abril (que se adjunta), en relación al llamado a movilización realizado por la CUT.
La votación llevada a cabo en el consejo de presidentes del 14 de este mes, estipulaba claramente lo no adhesión al llamado de la CUT a movilizarse el día 16; votación de carácter vinculante, que impedía explícitamente a la mesa directiva de federación, como tal, hacer llamados a participar o a representar a los estudiantes de la PUCV en la movilización.
En mi opinión, dicho comunicado representa un insulto hacia todos los miembros del consejo de presidentes, y hacia todos los estudiantes que votaron en sus asambleas sobre si adherirse a la marcha o no. Lo que la mesa hace con este comunicado, es lisa y llanamente desobedecer la determinación tomada democráticamente durante el consejo de presidentes, y desconocer lo estipulado en el reglamento citado en el mismo comunicado. La mesa directiva utiliza ambos medios de comunicación oficiales que tiene a su disposición (mail y página web), para incitar a los estudiantes de la PUCV a participar de la misma movilización que la que el consejo de presidentes decidió no apoyar, y contradiciendo aquello a lo que se comprometieron durante el consejo mismo de presidentes, que era el no participar como representantes de la Universidad en dicha movilización. A continuación presento los argumentos de lo aquí estipulado:
- El comunicado dice "Este no es un llamado a marchar como federación de estudiantes de la PUCV"; frase que tiene las siguientes interpretaciones: 1) tomando textual lo estipulado, esa frase dice "No los llamamos a marchar como federación de estudiantes de la PUCV" eso quiere decir que los llaman a marchar, pero sin representar a todos los estudiantes de la PUCV. o 2) la frase esta mal escrita y debiera decir Este no es un llamado a marchar como mesa directiva de la federación de estudiantes de la PUCV, en ese caso, la mencionada mesa está abusando de su posición, al utilizar los mecanismos pertenecientes a federación para promulgar sus propias ideas políticas. O por último, la frase se puede interpretar como 3) "Queremos ocultar el hecho de que realmente los estamos llamando a participar de las movilizaciones para evitar sanciones." Más adelante argumentaré el porqué el comunicado si es realmente un llamado a movilizarse.
- Después, el comunicado continúa con lo que a mi juicio es el mayor insulto a nuestra inteligencia: "(el reglamento lo impide)", osea que si el reglamento no impidiera que se desobedezca la resolución de un consejo de presidentes, entonces este sí sería un llamado a marchar como federación de estudiantes PUCV. Es como decir "no te voy a decir que la contraseña es 1 2 3 4 5, porque está prohibido"...
- El comunicado es efectivamente un llamado a unirse a la manifestación, porque 1) Resalta los siguientes puntos: a) cualquiera que lo desee puede participar de la manifestación, estipulando luego que quienes lo hacen son quienes tienen conciencia social y b) La fecha hora y lugar de reunión. Por lo tanto el mensaje principal del comunicado es un llamado explicito e implícito a unirse a la manifestación; sin embargo este hecho se intenta ocultar burdamente a lo largo de todo el texto.
- El comunicado es efectivamente un llamado OFICIAL a unirse a la manifestación, porque 1) Fue promulgado por los medios oficiales de federación de estudiantes. 2) Da todos los argumentos posibles de por que un estudiante se debiera unir a la manifestación, de forma absolutamente parcial y subjetiva.
- Por último, la última frase del comunicado dice "pero no podemos faltar a la verdad y ocultarles esta información, ya que es nuestra misión mantener los canales comunicativos intactos y funcionales, A PESAR DE TODO." Sin embargo, esta información es pública, por lo tanto no había ninguna manera por parte de la mesa de ocultarla; así como el no publicar el presente comunicado no hubiese sido nunca una falta a la verdad, ni hubiese significado una pérdida de funcionalidad de los canales de comunicación. Y que quiere la mesa decir con "A PESAR DE TODO"? Incluirá "TODO" aquellas resoluciones del consejo de presidentes que no sigan sus ideales políticos?
Es con estos argumentos, que me atrevo a decir que la mesa directiva merece una sanción severa, puesto que ha desconocido la democracia, para actuar según sus propios lineamientos cuando una determinación de la máxima instancia de representación estudiantil simplemente no le ha gustado. En este mismo marco, también creo que la carrera de Castellano merece una sanción ejemplar, puesto que asimismo ha desconocido pública y consientemente aqui la decisión tomada en consejo de presidentes, para favorecer aquella determinación tomada en su asamblea, y de paso insultar a quienes votaron por la no adhesión. Las demás carreras que se fueron a paro (desconozco cuales) también deberían recibir alguna sanción.
Lamentablemente, los estatutos no se encuentran disponibles en la página de federación, por lo que desconozco las sanciones aplicables en los casos mencionados Pido a Derecho el favor de responderme esta duda (a mi y a los demás CEE's y CAA's), en caso de que tengan la respuesta. Sin embargo, hago un llamado a todos los centros de estudiantes a difundir este mail a sus bases y discutir esta situación, y a hacer asambleas durante los primeros días de la próxima semana, para decidir si la mesa y las carreras que se fueron a paro merecen alguna sanción y cual sería ésta, y pido a la mesa la realización de una asamblea extraordinaria el día Miercoles 22 de este mes, con tema único de la tabla las sanciones planteadas en este correo.
Para finalizar, quiero expresar una vez más mi disgusto ante este insulto a la inteligencia de los estudiantes por parte de la mesa directiva de federación, al desoir resoluciones tomadas en base al voto de todas las carreras. También asumo completa responsabilidad por los juicios emitidos en este correo, que no reflejan necesariamente el pensar de los estudiantes a quienes represento, puesto que esto aún no ha sido sometido a discusión o votación.
Me despido,
Sebastián Eduardo Rudloff Parra
Presidente Centro de Estudiantes
Ingeniería Civil Informática
PUCV"
Lo anticipamos y ahora lo confirmamos...