This is a corner for all of those who freely and without any pressure from political groups want a truly democratic university... a PUCV where the majority makes the decisions, not political groups that manipulate support.

sábado, 24 de octubre de 2009

El caeteris paribus triunfa en la PUCV

Tras la refriega electoral, caras largas, cuentas alegres, pasadas de cuenta, sorpresas y nuevos rojos amaneceres.

Pero la verdad sea dicha, en poco y nada cambia el panorama universitario para el estudiante medio de la pucv. Lo peor de todo es que en esta vuelta votaron alrededor de 700 compañeros menos que en la primera vuelta. Si comparamos con el año anterior, la reducción en la participación es realmente un problema. Paradójico resulta que se elija a una federación con 2400 votos y fracción, sobre un padrón electoral de casi 14 mil estudiantes. Sin duda, la falta de representatividad material es un asunto preocupante porque si bien la democracia formal existe, sus alcances están limitados a las máquinas instaladas (los incumbentes de la fepucv y los partidos políticos hasta donde pueden). La responsable de este fracaso, no es otra que la mesa actual de la federación, que dilapidó recursos y atomizó a los centros de estudiantes, por medio de una gestión deficiente y paupérrima, rasca y mezquina. Dirán que es un proyecto de largo plazo, pero suena a excusa barata para justificar la inoperancia e incapacidad de ejecutar acciones concretas y cumplir al menos 1 de los objetivos que se trazaron.

La lista ganadora asumirá en unas cuantas semanas más, cuando reste muy poco para el cierre del semestre. Por su lado, poco queda por hacer este año. Ordenar las cuentas, si es que eso es posible, y recibir el presupuesto de la universidad. El resto es descuentos.

Por su parte en el sector derrotado, arde Troya. Acusaciones de traiciones y pactos incumplidos. Una lista que publicó una declaración pública y días más tardes su propio líder y otros del grupo mueven votos, los menos por la 3, los otros por la 1. ¿Dónde quedó la neutralidad proclamada?. La lista 3, la del pacto pegado con moco, cometió muchos errores, fue negligente, casi ingenua. Al final todos se aprovecharon de eso. Los del frente y los del lado. La DCU, una vez más no dio el ancho. Papelón, por decirlo menos.

Lo que queda es tomar los pedazos que están en el suelo y seguir trabajando. Eso sí, una profunda conversación y, por qué no, una limpieza bien hecha a los personalismos que perjudicaron cualquier opción anti oficialista. Ojalá vengan aires y gente nueva. Gente que no esté contaminada por las malas prácticas de un grupo de pueriles, separados por diferencias personales. Ya algunas se pudieron ver en esta vuelta y se espera que tomen las decisiciones correctas, sobre todo respecto de quienes serán sus compañeros o camaradas en próximas aventuras políticas.

Por ahora, más de lo mismo, pero con una legitimidad bajísima.


Compartir en Facebook

El futuro se fue (?)

Notable. El caballero lo explica muy bien